Ingeniería en Nanotecnología

INGENIERíA EN NANOTECNOLOGÍA

 

Perfil de Ingreso: 

 

El aspirante deberá contar con aptitudes e interés en las ciencias básicas, así como la capacidad de observación y razonamiento crítico-reflexivo, dedicación y disciplina, iniciativa y creatividad, habilidades para el trabajo experimental e interés por la investigación.

Conocimientos teóricos y prácticos de las ciencias físico-matemáticas y químico-biológicas antecedentes.

Aplicar el razonamiento lógico: de análisis, síntesis y aplicación del conocimiento. Disposición para el auto aprendizaje que propicie su desarrollo intelectual, afectivo y social.

  • Responsabilidad.
  • Respeto sus semejantes, preferencias e ideologías.
  • Tolerancia.
  • Respeto.
  • Puntualidad

 

 

Perfil de Egreso: 

El ingeniero nanotecnólogo egresado con línea terminal de materiales nanoestructurados funcionales será un profesionista multidisciplinario, con una sólida formación en ciencias básicas y aplicadas que podrá integrar una amplia gama de conocimientos, habilidades, actitudes, competencias y valores para desarrollarse exitosamente. Tendrá una formación orientada al diseño, síntesis, caracterización y aplicación de materiales nanoestructurados con propiedades funcionales.

 

 

 

 

 

 

 

Materias: 

  • Química
  • Física
  • Álgebra Lineal
  • Termodinámica
  • Ciencia e Ingeniería de Materiales
  • Síntesis de Nanomateriales
  • Análisis Instrumental
  • FisicoQuímica

 

Áreas de la carrera de ingeniería en nanotecnología:

  • Industria médica
  • Sector aeroespacial
  • Biotecnología
  • Sector textil
  • Generación de combustibles alternos
  • Renovación de energía
  • Industria electrónica
  • Sector químico

 ¿Qué es?

La Nanotecnología es la ciencia dedicada a la manipulación de la materia a nivel atómico para desarrollar y mejorar los materiales utilizados por varios sectores comerciales, desde la manufactura en serie hasta la producción de medicamentos. La Ingeniería en Nanotecnología tiene por objetivo desarrollar a profesionales capacitados para participar en proyectos de investigación y desarrollo de nuevas herramientas para solucionar problemas en estas áreas productivas.

 

 

¿Qué tantos vacantes hay en el país?

 

Hay 49 empleos y algunos son:

 

  • Administrador de Sistemas
  • Técnico de Ingeniería 
  • Entrenador Técnico en Máquinas
  • Especialista en Sistemas de Visión
  • Encargado de Laboratorios en Ingeniería
  • Instructo Técnico

 

 Mitos  y  Realidades                                                                                                     

Todos los ingenieros son buenísimos en matemáticas: No necesariamente todos son unos genios a la hora de resolver cuestiones aritméticas o de álgebra. A algunos les cuesta más que a otros, incluso algunos estudiantes de ingeniería cuando pasan por materias de cálculo o trigonometría, con gusto las cambiarían por otras.

¿Cuanto Pagan?

 

El sueldo es de $15,770 a $16,237 mensuales

 

¿Con qué carreras se puede enfrentar?

  • Bionanotecnología

¿Con qué carreras puede colaborar?

 

  • Química

Documentales, películas y libros acerca de la carrera:

  • Nanotecnología, el futuro está aquí
  • Grandes Héroes
  • Bloodshot
  • Upgrade
  • Revolution
  • Transcendence
  • El Nanomundo en tus Manos

 

 

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *